fbpx
¡Oferta!

Café Bolivia Hermanos Fernandez

$13.500$31.900

Medios de pago
SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Café Especialidad – Caranavi, Bolivia

Sumérgete en la exquisita experiencia de este café de especialidad, cultivado a 1550 m.s.n.m. en Caranavi, Bolivia, una región reconocida por su terroir excepcional. Proveniente de las variedades Catuai rojo, Typica y Mundo Novo, este lote ha sido cuidadosamente procesado mediante un método lavado, resaltando su claridad y complejidad de sabores.

Perfil Sensorial

Este café revela una armoniosa combinación de notas frutales y especiadas. Disfruta de su fragancia a arándano seco y cedrón, que da paso a un sabor vibrante con matices de naranja asada, almendras y ciruela. Su retrogusto prolongado y limpio deja un eco de cedrón, mientras su acidez brillante aporta frescura y vivacidad.

Su cuerpo redondo se equilibra con una taza limpia y balanceada, ofreciendo una experiencia de cata que cumple con los exigentes estándares.

Ideal para quienes buscan…

  • Un café con acidez brillante y balanceado.
  • Notas afrutadas y especiadas en una taza limpia.
  • Un producto de alta calidad con trazabilidad garantizada.

Este café es el reflejo del arduo trabajo de productores apasionados y el resultado de una meticulosa selección en cada etapa.

La historia del café en Bolivia: de la sombra a la excelencia

Bolivia, un país con una geografía desafiante y biodiversa, ha sido un actor silencioso pero prometedor en el mundo del café. A diferencia de otros países latinoamericanos con siglos de tradición cafetera, Bolivia comenzó su producción de café a mediados del siglo XIX, pero por mucho tiempo su industria se mantuvo en un segundo plano debido a factores como la falta de infraestructura, la inestabilidad económica y la competencia de cultivos como la coca.

Los valles de Caranavi: el corazón del café boliviano

La verdadera historia del café de especialidad en Bolivia comienza en Caranavi, una región de los Yungas que, por su altitud (entre 1,200 y 1,800 m.s.n.m.), suelos fértiles y clima húmedo, se convirtió en el epicentro del cultivo de granos de alta calidad. Durante muchos años, el café boliviano se vendía principalmente como commodity y pasaba desapercibido en los mercados internacionales.

Sin embargo, a finales de los años 90 e inicios de los 2000, el país comenzó a destacar en el mundo del café de especialidad, en gran parte gracias a pequeños productores y cooperativas que apostaron por la calidad en lugar del volumen. La llegada de programas de comercio justo y certificaciones de calidad impulsó aún más este cambio, permitiendo que el café boliviano encontrara su propio espacio en la escena global.

El impacto del «Cup of Excellence» y el renacer del café boliviano

El verdadero punto de inflexión llegó en 2004, cuando Bolivia comenzó a participar en la competencia Cup of Excellence, un certamen que premia los mejores cafés de cada país productor. Esto puso a Bolivia en el radar de compradores internacionales y elevó el valor de su café.

Uno de los cafés más famosos de la historia boliviana es el Geisha de los Yungas, que sorprendió en competencias por su perfil floral y delicado, compitiendo con los mejores granos de Panamá y Etiopía.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. La crisis climática, la migración de jóvenes a las ciudades y la falta de apoyo gubernamental han afectado la producción. Aun así, los caficultores bolivianos han demostrado una resiliencia admirable, apostando por prácticas agroecológicas, procesos innovadores como la fermentación controlada y la diversificación de variedades.

El futuro del café en Bolivia

Hoy en día, Bolivia es un país pequeño en términos de producción cafetera, pero su calidad es innegable. Su café se encuentra en las mejores cafeterías de especialidad del mundo, y los baristas y tostadores lo buscan por su complejidad, dulzura y acidez vibrante.

El desafío sigue siendo aumentar la producción sin sacrificar la calidad y mejorar la infraestructura para que más pequeños productores puedan acceder al mercado internacional. Con el auge del interés por cafés únicos y trazables, Bolivia tiene todo el potencial para consolidarse como una joya en el mundo del café de especialidad.

Gramos

1kg, 250g, 500g

Molido

Grano, Molido fino cafetera espresso, Molido Fino Moka Italiana (clasica), Molido Grueso Prensa Francesa, Molido Medio Cafetera Por Goteo (americana)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Café Bolivia Hermanos Fernandez”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Café Bolivia Hermanos Fernandez
$13.500$31.900Seleccionar opciones
Scroll al inicio